![]() |
|
Sede: Museo de Málaga.
Avenida de Europa, 49, 3ª Plta. 29003. Málaga. Mail: amigosmuseomalaga@hotmail.com - Móvil: 696 60 11 48. |
Galerías Fotográficas
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 6/12/2012 ![]() ![]() ![]() ![]() Visita a Antequera, 20/06/2009 ![]() 18/05/2009 Vídeos
![]() Visita a Álora. 8/05/2010
|
|
ÚLTIMA HORA:
1. “Cold Stones" de Richard Long en el CAC Málaga, que reúne esculturas, obras de texto, un gran mural de barro, fotografías y dibujos sobre madera. En total, serán veintisiete obras que repasan la trayectoria de este artista nacido en Bristol en 1945, además de nuevos trabajos pensados expresamente para el espacio expositivo del CAC.
*** Finalizada la visita, quien lo desee puede asistir a la inauguración de la exposición El viento en mi pelo, de la artista francesa Miss Van.
* martes, 17 de mayo de 2016.
* Jueves, 14 de abril de 2016.
febrero de 2016. * Jueves 11 y martes 16 de febrero de 2016. VISITA A LA EXPOSICIÓN ERNST BARLACH, FIGURA DE UN FUTURO MEJOR, EN EL MUSEUM JORGE RANDO. Con más de cien obras, algunas monumentales como el El Ángel flotante, considerada un icono mundial en contra de la guerra o el El mendigo, la Exposición recorre las etapas creativas de uno de los artistas más transcendentales del siglo XX y figura imprescindible del Expresionismo. Las esculturas, dibujos y grabados de Ernst Barlach (1870-1938) están presentes en colecciones y museos de todo el mundo. Su creación artística fue considerada por el nazismo como arte degenerado, y más de 400 obras fueron confiscadas y parcialmente destruidas.
Lugar: Museum Jorge Rando, c/ Cruz del Molinillo 12.
diciembre de 2015. * Sábado, 19 de diciembre. RECORRIDO POR EL ACUEDUCTO DE SAN TELMO DE MÁLAGA. Un año más, atendiendo a la demanda de numerosos socios que no han podido asistir en pasadas ocasiones, volveremos a disfrutar de un interesante paseo por esta importantísima y desconocida obra de ingeniería que discurre por la barriada malagueña de Ciudad Jardín. Se propone un paseo por una parte del trazado de esta importante obra de ingeniería hidráulica de finales del siglo XVIII, construida por Martín de Aldehuela, que llevó el agua a Málaga en 1784 y que aún se mantiene en uso hasta San José. Recorreremos el tramo desde el Arroyo Hondo hasta el Arroyo Quintana. Aunque la mayor parte del recorrido es bastante fácil hay algunos puntos de dificultad media, por lo que debe tenerse en cuenta. se recomienda llevar calzado adecuado, agua y algo para comer. 9:00 h. SALIDA desde el Polideportivo de Ciudad Jardín (Plaza John F. Kennedy). Allí se puede dejar el coche y hay una parada de autobús urbano de la línea nº 2: Alameda-Ciudad Jardín. Nos desplazaremos, a pie a los Molinos de San Telmo (cerca del Sanatorio San Juan de Dios, -San José-,) desde donde iniciaremos el recorrido por los restos de la obra del Acueducto. Una vez finalizado, sobre las 13:30 ó 14:00h., volveremos al mismo punto para coger el autobús o el coche. ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL MAIL: amigosmuseomalaga@hotmail.com o en el teléfono o WhatsApp: 696 60 11 48.
noviembre de 2015. * Miércoles, 18 de noviembre. En el CAC Málaga, VISITA A LAS EXPOSICIONES: 1. “Circle of Animals, de Ai Weiwei, 2. "Fixture", de Michaël Borremans 1. La exposición "Circle of Animals / Zodiac Heads" del artista chino reúne 12 esculturas de bronce de más de tres metros de altura que representan las cabezas de los animales del zodiaco chino. Las piezas están inspiradas en la fuente-reloj del palacio de verano de Yuaming Yuan arrasado durante la Segunda Guerra del Opio. Conocido sobre todo por su carácter reivindicativo y oposición al régimen de su país, Ai Weiwei recurre, como temas fundamentales, al inconformismo, la disidencia, la condición mediática y la búsqueda de la contemplación de la tradición china en un nuevo contexto. Ai Weiwei vive y trabaja en su estudio de Beijing, ciudad de la que su gobierno no le ha permitido salir hasta el pasado 22 de julio al encontrarse hasta entonces bajo arresto domiciliario. “Una sociedad sin libertad para hablar es un oscuro pozo sin fondo. Y cuando está tan oscuro, todo lo demás empieza a brillar”, dice una de las citas más repetidas por Ai Weiwei (1957, Beijing). Del 18 de septiembre al 06 de diciembre de 2015. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN 2. La exposición "Fixture", de Michaël Borremans, reúne 35 pinturas de los últimos quince años. Sus obras abren el camino al complejo mundo personal del artista, repleto de primeros planos de personajes anónimos y naturalezas muertas. Borremans recrea en su trabajo una atmósfera similar al cine, una de sus principales fuentes de inspiración junto con la fotografía. La exposición cuenta con el apoyo del Gobierno de Flandes. El artista vive y trabaja en Gante (Bélgica). Del 09 de octubre al 17 de enero de 2016. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania. Hora: 18:30 h. NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE. Nos acompañarán Pilar Díaz e Inés Fernández, del Departamento Pedagógico del CAC Málaga y Amigas del Museo de Málaga. julio de 2015. * Miércoles, 8 de julio. En el CAC Málaga, VISITA A LAS EXPOSICIONES: 1. “Your Eyes Here, de Shepard Fairey (Obey), 2. "Wasted Youth", de D*Face y 3. "UPRISING. An Inside Out project", de JR. 1. "Your Eyes Here" recorre los 25 años de trayectoria profesional del artista norteamericano Shepard Fairey (Obey), con más de 350 obras: pinturas, serigrafías, plantillas, pegatinas, ilustraciones collages, fotografías, esculturas y obras en madera y metal. Fairey emplea una paleta de colores muy definida, negro, rojo y blanco, inspirada en los carteles publicitarios rusos y plantea una crítica irónica sobre temas actuales. Sus obras están influenciadas por temas como la música, el medioambiente y la política. Shepard Fairey vive y trabaja en Los Ángeles. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN 2. "Wasted Youth" reune 39 piezas del artista británico D*Face, como serigrafías, plantillas enmarcadas, pintura en distintos soportes y escultura,a modo de selección de cuerpos de trabajo desarrollados y utilizados por el artista a lo largo de sus 15 años de carrera. Su obra está influenciada por la cultura del skate en la juventud del artista, la música punk, así como el Pop Art y el Arte Urbano. D*Face vive y trabaja en Londres. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN 3. La instalación de vídeo "UPRISING. An Inside Out project" del artista francés JR., es una obra realizada expresamente para el espacio central del CAC Málaga. En una pantalla de 8 x 14 metros aparecen más de trescientos rostros de malagueños de todas las edades que han participado en el proyecto y permitirá al espectador formar parte de una multitud, que no es real. El artista vive y trabaja en París. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania. Hora: 19:30h. Se harán dos grupos. ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL MAIL: amigosmuseomalaga@hotmail.com o en el teléfono o WhatsApp: 696 60 11 48. Nos acompañarán Pilar Díaz e Inés Fernández, del Departamento Pedagógico del CAC Málaga y Amigas del Museo de Málaga. junio de 2015. * Sábado, 13 de junio. VISITA A LA EXPOSICIÓN: “VIDA COTIDIANA EN MÁLAGA DURANTE LA BELLE ÈPOQUE” y VISITA COLECCIÓN PERMANENTE en el MUPAM. Se trata de una interesante muestra de 34 fotografías de la Colección Fernández Rivero, donde podremos acercarnos a la Málaga de finales del siglo XIX y primeros años del XX. El coleccionista e investigador de la fotografía, Juan Antonio Fernández Rivero, también miembro de nuestra Asociación, nos explicará la exposición. A continuación, Ana Belén Gutiérrez, del Departamento de Difusión del MUPAM, nos guiará por el museo, deteniéndose en la historia, orígenes y otros aspectos de las obras que se exponen en sus salas. Lugar: Museo del Patrimonio Municipal, (MUPAM). Paseo de Reding, 1. Hora: Dos grupos, uno a las 11:00h. y otro a las 12:15h. ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL MAIL: amigosmuseomalaga@hotmail.com o en el teléfono o WhatsApp: 696 60 11 48.
* Jueves, 4 de junio. VISITA A LA EXPOSICIÓN “No comment”, de YAN PEI-MING, en el CAC Málaga, donde veremos 26 pinturas, la mayoría de gran formato, de este artista francés nacido en Shangai en 1960 aunque formado en Francia, donde reside desde 1980. Sus pinturas, de gran fuerza expresiva, están realizadas aplicando sobre el lienzo trazos gruesos y violentos, usando muy pocos colores: el blanco, el negro y el rojo. Trabaja con retratos de personalidades destacadas en la política, economía o religión, aunque también de desconocidos. Temas como religión, muerte y denuncia de las trágicas consecuencias de los conflictos bélicos están muy presentes en su obra. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania. Hora: 19:00 h. NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE. Nos acompañarán Pilar Díaz e Inés Fernández, del Departamento Pedagógico del CAC Málaga y Amigas del Museo de Málaga. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN
mayo de 2015. * Sábado, 23 de mayo. RECORRIDO: “ESCULTURAS DESDE LA ADUANA”. Acompañados por los comentarios de miembros de la Junta Directiva de la Asociación haremos un paseo atendiendo a las numerosas esculturas que existen en el entorno de la Aduana, alguna relacionada con el museo. El recorrido, de unas 2 horas, comienza y termina en la Plaza de la Aduana. Hora: Se harán dos grupos, uno a las 11:00h. y otro a las 12:00h. ES NECESARIO INSCRIBIRSE
febrero de 2015. * Sábado, 14 de febrero. VISITA A LA EXPOSICIÓN: “ESTO ME TRAE AQUÍ. RICARDO DE ORUETA (1868 - 1939), EN EL FRENTE DEL ARTE”, en el MUPAM. Es un recorrido por la biografía personal, intelectual y política de ORUETA. Un malagueño que, a comienzos del siglo pasado, desempeñó un importantísimo papel en la defensa del Patrimonio, tanto en su vertiente de investigador como de gestor y político. Como investigador hizo grandes aportaciones al conocimiento de la escultura del barroco español (Pedro de Mena. entre otros). Como gestor y político desplegó una intensa actividad legislativa y de apoyo material a la protección del Patrimonio, al frente de la Dirección General de Bellas Artes de la II República española. Durante su gestión se adoptaron las primeras medidas de protección del Patrimonio, que hoy nos parecen habituales, como la declaración de numerosos Monumentos Histórico Artístico, la realizando de inventarios, prohibición de venta al extranjero, restauración de monumentos, fundación de museos, acercamiento del Patrimonio al ciudadano… Una amplísima labor legislativa que culmina en la Ley de Protección del Tesoro Artístico Nacional, del año 1933, que estuvo en vigor hasta el año 1985. En relación a Málaga es determinante su labor en los comienzos de la recuperación de la Alcazaba y en la ampliación del Museo de Málaga, donde dejó un depósito de cerca de 100 obras del museo del Prado. Como vemos una figura de gran relevancia para la cultura y el Museo de Málaga que, sin duda, tendrá un lugar en la nueva instalación en la Aduana. Esta exposición que recoge más de un centenar de piezas entre esculturas, libros, documentos personales, cartas, manuscritos, pinturas, nos brinda la oportunidad de conocer mejor la vida y obra de este malagueño, tan injustamente olvidado. INFORMACIÓN EXPOSICIÓN Para completar la actividad, y por su relación con Orueta, visitaremos la EXPOSICIÓN: PEDRO DE MENA Y LOS TESOROS DEL CÍSTER, que ofrece una cuidada selección del valioso patrimonio integrado en los fondos del Museo de Arte Sacro de la Abadía Cisterciense de Santa Ana, que como sabéis lleva cerrado algunos años. INFORMACIÓN EXPOSICIÓN Lugar: Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), Paseo de Reding, 1. (Sala Coracha). Hora: Se harán dos grupos, uno a las 11:00h. y otro a las 12:30h. ES NECESARIO INSCRIBIRSE en nuestro mail, teléfono o whatsApp. Nos acompañará Ana Belén Gutiérrez, del Departamento de Difusión del MUPAM. * Martes, 10 de febrero. VISITA A LA EXPOSICIÓN de ADRIAN GHENIE, en el CAC Málaga, donde se exhiben una treintena de pinturas de pequeño y gran formato, donde el artista recrea en su trabajo una atmósfera parecida al del cine, una de sus principales fuentes de inspiración. Otras referencias en su obra son diferentes episodios históricos de Europa, sobre todo del siglo XX. La Guerra Fría o la Segunda Guerra Mundial y personalidades destacadas de la época, son abordados desde un prisma único y diferente con pinceladas psicoanalíticas y autobiográficas. El artista vive y trabaja entre Cluj (Rumanía) y Berlín (Alemania). Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania. Hora: 19:00h. NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE. Nos acompañarán Pilar Díaz e Inés Fernández, del Departamento Pedagógico del CAC Málaga y Amigas del Museo de Málaga. INFORMACIÓN SOBRE LA EXPOSICIÓN
enero de 2015. * IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. Lugar: C/ Compañía. Una vez finalizadas las obras de restauración de la iglesia y bajo el título: "RECUPERAR LA MEMORIA. Intervención integral en el Santo Cristo", se ha organizado entre los días 9 de enero al 8 de febrero una exposición abierta en la Plaza de la Constitución y unas Jornadas de Puertas Abiertas a la iglesia, con el siguiente horario: lunes a viernes de 16:00h a 20:00h., sábados de 10.00h a 14:00h. Por otra parte los días 5 y 6 de febrero, en el auditorio del Museo Picasso, se celebrarán unas Jornadas Científicas de asistencia gratuita, previa inscripción. INFORMACIÓN Y PROGRAMA: MEMORIA RECUPERADA. Resultados de un proyecto de intervención También hay visitas guiadas de lunes a viernes a las 10:00h y a las 12:30h., llamando al teléfono: 671 53 19 56.
VISITAS GUIADAS ESPECIALES A LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD PARA AMIGOS DEL MUSEO DE MÁLAGA:
* ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL MAIL: amigosmuseomalaga@hotmail.com
ACTIVIDADES ANTERIORES. diciembre de 2014. * Sábado, 13 de diciembre. RECORRIDO POR EL ACUEDUCTO DE SAN TELMO DE MÁLAGA. Repetimos, por tercera vez, la actividad en atención a la demanda de numerosos socios que no han podido asistir en convocatorias anteriores; también se invita a los que ya lo han hecho, siempre hay detalles nuevos que apreciar. Se propone un paseo por una parte del trazado de esta importante obra de ingeniería hidráulica de finales del siglo XVIII, construida por José Martín de Aldehuela, que llevó el agua a Málaga en 1784 y que aún se mantiene en uso hasta San José (unos 8 km.). Recorreremos el tramo desde el Arroyo Hondo hasta el Arroyo Quintana. La mayor parte del recorrido es bastante fácil hay algunos puntos de dificultad media, por lo que debe tenerse en cuenta. Lógicamente hay que llevar calzado adecuado y se recomienda llevar agua y algo para comer.
9:00 h. SALIDA desde el Polideportivo de Ciudad Jardín (Plaza John F. Kennedy). Allí se puede dejar el coche y hay una parada de autobús urbano de la línea nº 2: Alameda-Ciudad Jardín.
noviembre de 2014. * Jueves, 27 de noviembre. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN Se convoca Asamblea General Ordinaria de la Asociación Amigos del Museo de Málaga. Bellas Artes y Arqueológico el próximo día 27 de noviembre, jueves, a las 19:45 h. en primera convocatoria y a las 20:00 h. en segunda convocatoria, en el Salón de Actos del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania, s/n., con el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior (23/10/2013), (el borrador puede verse AQUÍ). 2. Aprobación de las cuentas del año 2013 e informe económico del 2014. 3. Informe sobre situación de la Asociación. 4. Memoria de actividades 2013-2014. 5. Programa de actividades para el presente curso. 6. Ruegos y preguntas.
* Jueves, 27 de noviembre.
* Sábado, 22 de noviembre. RECORRIDO POR LA MUESTRA DE ARTE URBANO DEL SOHO (MAUSMALAGA), donde podremos apreciar los numerosos murales (grafiti) que se han realizado en el barrio en el último año. Lugar: Plaza del CAC Málaga. Hora: Se harán dos turnos de visita: el primero a las 10:30h. (QUEDAN PLAZAS LIBRES) y el segundo a las 12:30h. (PLAZAS AGOTADAS) Las plazas son limitadas y ES NECESARIO INSCRIBIRSE. Nos acompañará Inés Fernández, Coordinadora del Departamento Pedagógico del CAC Málaga y Amiga del Museo.
octubre de 2014. * Sábado, 25 de octubre. JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO 2014. Tradicionalmente la Asociación ha participado en estas jornadas organizadas, desde el año 1992, por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Este año, con el lema “Vivir nuestros paisajes culturales”, habrá actividades, por la mañana, en Álora, Antequera (Dólmenes), Archidona, Ardales, Casabermeja, Marbella y Vélez Málaga. En esta ocasión animamos a los socios a asistir a la que más os interese, ya que son totalmente gratuitas (solo hay limite de plazas para la Visita Guiada en Antequera y Ardales). La información detallada en: PROGRAMA JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO 2014.
junio de 2014. * VISITAS A LAS OBRAS DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. IMPORTANTE: SE HAN QUITADO LOS ANDAMIOS, ahora podremos ver la restauración de la iglesia casi concluida y haremos el recorrido POR EL EXTERIOR DE LA CÚPULA. MERECE LA PENA REPETIR LA VISITA, tendremos una visión distinta de la iglesia y accederemos a zonas cerradas al público, desde donde tendremos una insólita visión del centro de la ciudad.
PRÓXIMAS VISITAS: * Miércoles, 25 de junio de 2014. * CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD DE MÁLAGA. Enero-junio 2014. Día: miércoles 25 de junio a las 20:00h. Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía. 7ª Conferencia: - Eduardo Asenjo. Profesor Titular de Historia del Arte. Universidad de Málaga. “La imagen de la iglesia y del Colegio de San Sebastián en el arte malagueño". VER PROGRAMA COMPLETO DEL CICLO * Martes, 17 de junio de 2014. VISITA AL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA. Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, c/ Alemania. Hora: 19:00 h. VISITA A LA EXPOSICIÓN: "Marina Abramovic: Holding Emptiness", compuesta por fotografías y vídeos de las diferentes etapas creativas de la artista, y un grupo de dibujos inéditos. Marina Abramovic es precursora del Performance Art y a lo largo de su trayectoria ha llevado hasta el extremo su inquietud artística, experimentando con métodos, técnicas e instrumentos para conseguir transmitir su obra al espectador. Recientemente, ha sido incluida en el ranking de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME. Como en otras ocasiones, la visita estará a cargo de Pilar Díaz e Inés Fernández del Departamento Pedagógico del CAC Málaga. NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE. mayo de 2014. * Sábado, 24 de mayo de 2014. VISITA AL INSTITUTO DE MARTIRICOS. “TESOROS DE MARTIRICOS”. UN PASEO POR LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÁLAGA y "EXPOSICIÓN CERVANTES, MÁLAGA Y EL QUIJOTE". El Instituto de Martiricos (Ntra. Sra. de la Victoria), ha organizado una nueva exposición de sus fondos documentales y bibliográficos. Una nueva ocasión para aquellos socios que aún no hayan podido visitar este Centro Educativo. EXPOSICIÓN de los Fondos documentales y bibliográficos del Instituto de Málaga (siglos XVIII-XX), con los expedientes de Pablo Ruiz Picasso, Vicente Aleixandre, Ortega y Gasset, Severo Ochoa…, LA BIBLIOTECA,con fondos de los siglos XVIII-XX, LAS MAQUETAS del antiguo Museo Agronómico, el material científico de Física y Química y el MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. También visitaremos las dependencias del centro, importante obra de Miguel Fisac que se inauguró el 28 de abril de 1961 (el mismo día que el Museo de Bellas Artes en el Palacio de Buenavista). En esta ocasión además podremos disfrutar de la "EXPOSICIÓN CERVANTES, MÁLAGA Y EL QUIJOTE" que se exhibió en el PALACIO DE LA ADUANA hace algunos años. Lugar: INSTITUTO DE MARTIRICOS. (Paseo de Martiricos, 11). Hora: Se hará un grupo de 50 personas para la visita a las 12:00 h. LAS PLAZAS SON LIMITADAS, POR LO QUE ES NECESARIO INSCRIBIRSE. Nos acompañará D. José F. Jiménez Trujillo, profesor de Historia del Centro y miembro de nuestra Asociación.
* Miércoles, 21 de mayo de 2014.
* Domingo, 18 de mayo de 2014.
* Sábado, 17 de mayo de 2014.
* CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE LA ADUANA PARA CELEBRAR EL 15º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN
LUGAR: PLAZA DE LA ADUANA. HORA: 20:00h. En el acto comentaremos la situación actual del Museo y el Cuarteto de viento-metal METALLUM nos deleitará con un repertorio de música clásica. EL ACCESO ES LIBRE Y ESPERAMOS UNA MASIVA ASISTENCIA DE SOCIOS Y SIMPATIZANTES..
Sobre las 20:45h. nos trasladaremos al cercano bar LA ADUANA VIEJA (Cortina del Muelle), donde disfutaremos de un refrigerio, previo pago de 12€ (Quienes acudan al refrigerio SI deben comunicarlo previamente para calcular el número de asistentes). abril de 2014. * CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD DE MÁLAGA. Enero-junio 2014. Día: miércoles 23 de abril a las 20:00h. Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía. 5ª Conferencia: - Juan Luis Rave Prieto. Historiador del Arte y Coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Sevilla. “Colegios, templos y noviciados jesuitas en Andalucía” Día: miércoles 2 de abril a las 20:00h. Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía. 4ª Conferencia: - Rosario Camacho Martínez. Catedrática de Historia del Arte de la UMA. “La primera iglesia de los jesuitas en Málaga y su contexto urbano” VER PROGRAMA COMPLETO DEL CICLO * VISITAS A LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. Lugar: C/ Compañía. PRÓXIMAS VISITAS: * miércoles, 9 de abril, a las 13:00h. (COMPLETO), * miércoles 23, de abril, a las 13:00h. (COMPLETO), * Sábado, 26 de abril, en horario de 10:00h., 11:30h. (COMPLETO) y 13:00h.(COMPLETO) * miércoles, 14 y jueves, 15 de mayo, a las 17:30h., Recordamos que los grupos son de un máximo de 15 personas. marzo de 2014. * VISITAS A LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. Lugar: C/ Compañía. PRÓXIMAS VISITAS: * Sábado 22 de marzo, en horario de 10:00h., (COMPLETO) 11:30h. (COMPLETO) y 13:00h.(COMPLETO) Recordamos que los grupos son de un máximo de 15 personas.
* CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD DE MÁLAGA. Enero-junio 2014.
febrero de 2014. * CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD DE MÁLAGA. Enero-junio 2014. Día: miércoles 19 de febrero a las 20:00h. Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía. 2ª Conferencia: - Wenceslao Soto Artuñedo. S.I. Doctor en Historia del Arte. “La Compañía de Jesús y sus vínculos con la ciudad de Málaga: orígenes, motivos de la fundación y su herencia actual”. VER PROGRAMA COMPLETO DEL CICLO * VISITAS A LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. Lugar: C/ Compañía. Quedan plazas para la visita del JUEVES 6 de MARZO a las 17:30 h y el SÁBADO 22 de MARZO a las 10:00h, 11:30 h y 13:00h. Recordamos que los grupos son de un máximo de 15 personas. enero de 2014. * CICLO DE CONFERENCIAS EN TORNO A LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD DE MÁLAGA. Enero-junio 2014. Día: miércoles 22 de enero a las 20:00h. Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga, C/ Compañía. 1ª Conferencia: - José Luis Gómez Villa. Historiador del Arte. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico “El estudio histórico y su apoyo al proyecto de conservación: el caso del proyecto de la restauración de la iglesia del Santo Cristo de la Salud de Málaga”. VER PROGRAMA COMPLETO DEL CICLO * VISITAS A LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD. Lugar: C/ Compañía. Hemos reservado nuevos días en el mes de enero para visitar las obras de restauración de esta iglesia (que ha dejado impresionados a los más de cien socios que ya la han visitado). * Sábado 25, en horario de 10:00h., (COMPLETO) y 11:30h. (COMPLETO) * Jueves 30, en horario de 16:00h. (COMPLETO) y 17:30h. (COMPLETO) Los grupos serán de un máximo de 15 personas. La visita tiene una duración de 90 minutos. ES NECESARIO INSCRIBIRSE.
* Jueves 16 de enero de 2014.
|
|
* Entrevista al presidente en Onda Azul radio, programa "El Día por delante", 11 enero de 2016 * Entrevista sobre la Asociación en "Territorio Málaga", 11 abril de 2013.
|